Concejo de Medellín rechazó las irregularidades presentadas en el proceso de elección del rector del ITM.
La elección del nuevo rector del Instituto Tecnológico Metropolitano continúa indefinida debido a las múltiples irregularidades que se han presentado frente al proceso. El pasado miércoles, ningún miembro del quinteto de los elegibles obtuvo la mayoría de votos; el Consejo Directivo de la institución había citado para el 28 de octubre una nueva votación, pero se conoció que el Juez Décimo Sexto Civil tomó la decisión de suspender el proceso tras admitir la tutela que interpuso Horacio Arango Marín por haber sido excluido de la lista de candidatos, según él, sin fundamentos.
El Concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, representante de la bancada liberal, presentó, frente al Concejo de Medellín, pruebas del pacto suscrito en Notaría para destruir documentos que evidencian irregularidades administrativas en la Institución, dicha conciliación fue firmada por Luis Pérez Gutiérrez, Augusto López Valencia, quienes pertenecen al concejo superior del ITM; José Marduck Sánchez Castañeda, vicerrector académico de la institución; Nelson Alberto Rúa Ceballos, rector del ITM y María Isabel Patiño Villa, actual candidata a la rectoría.
Asímismo, El personero de Medellín, Jairo Hernán Vargas, afirmó que: “falta que se establezcan claramente los términos para la elección de los rectores de las instituciones de educación superior en el país, para que no se presenten ese tipo de inconvenientes”.
El Juzgado Décimo Sexto Civil Municipal de Medellín, ordenó la suspensión del proceso electoral mientras toma una decisión de fondo sobre lo solicitado por el candidato Arango Marín, quien argumentó violación a los derechos de igualdad, debido proceso y principio de la buena fe, por haber sido excluido del grupo de elegibles con el argumento de no haber señalado en qué años había desempeñado su experiencia docente.
Los concejales de la ciudad solicitaron celeridad en las investigaciones por parte de la Personería y la Fiscalía General de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario