lunes, 15 de noviembre de 2010

Esta semana, Medellín Se Encuentra en Buenos Aires

Esta semana, Medellín Se Encuentra en Buenos Aires
El programa Medellín Se Encuentra en las Comunas, extiende aún más la oferta de servicios de la Alcaldía de Medellín llevándola cada vez más cerca a la comunidad, donde servidoras y servidores públicos visitarán a los habitantes en sus casas y otros servicios estarán en puntos céntricos de la Comuna 9.
En Buenos Aires - Comuna 9,  servidoras y servidores de la Alcaldía de Medellín  visitarán los hogares para llevarles de manera directa vacunación, asesorías sobre seguridad alimentaria, tamizajes de mama, orientación psicológica, entre otros, mientras en las calles se realizarán actividades recreativas con el Inder.
En puntos centrales de Buenos Aires, los habitantes tendrán al alcance trámites con el Sisbén, impuesto predial e industria y comercio, entre otros.
En Medellín se Encuentra en la Comuna 9, la oferta de la Alcaldía de Medellín estará disponible desde las 10 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, a partir del 5 octubre y hasta el sábado 9.

Concejo de Medellín rechazó las irregularidades presentadas en el proceso de elección del rector del ITM.

 Concejo de Medellín rechazó las irregularidades presentadas en el proceso de elección del  rector del ITM.
La elección del nuevo rector del Instituto Tecnológico Metropolitano continúa indefinida debido a las múltiples irregularidades que se han presentado frente al proceso. El pasado miércoles, ningún miembro del quinteto de los elegibles obtuvo la mayoría de votos; el Consejo Directivo de la institución había citado para el 28 de octubre  una nueva votación, pero se conoció que el Juez Décimo Sexto Civil tomó la decisión de suspender el proceso tras admitir la tutela que interpuso Horacio Arango Marín por haber sido excluido de la lista de candidatos, según él, sin fundamentos.
El Concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, representante de la bancada liberal, presentó, frente al Concejo de Medellín,  pruebas del pacto suscrito en Notaría para destruir documentos que evidencian irregularidades administrativas en la Institución, dicha conciliación fue firmada por Luis Pérez Gutiérrez, Augusto López Valencia, quienes pertenecen al concejo superior del ITM; José Marduck Sánchez Castañeda, vicerrector académico de la institución; Nelson Alberto Rúa Ceballos, rector del ITM y María Isabel Patiño Villa, actual candidata a la rectoría.
Asímismo, El personero de Medellín, Jairo Hernán Vargas, afirmó que: “falta que se establezcan claramente los términos para la elección de los rectores de las instituciones de educación superior en el país, para que no se presenten ese tipo de inconvenientes”.
El Juzgado Décimo Sexto Civil Municipal de Medellín, ordenó la suspensión del proceso electoral mientras toma una decisión de fondo sobre lo solicitado por el candidato Arango Marín, quien argumentó violación a los derechos de igualdad, debido proceso y principio de la buena fe, por haber sido excluido del grupo de elegibles con el argumento de no haber señalado en qué años había desempeñado su experiencia docente.
Los concejales de la ciudad solicitaron celeridad en las investigaciones por parte de la Personería y la Fiscalía General de la Nación.




Concejales de Medellín afirman que la alcaldía debe tomar las riendas del desfile a caballo de la feria de flores.

Concejales de Medellín afirman que la alcaldía debe tomar las riendas del desfile a caballo de la feria de flores.
Los organizadores del desfile a caballo, que se realiza en el marco de la feria de las flores, rindieron cuentas frente al concejo de la ciudad el domingo en sesión ordinaria del mismo, con los resultados dados, algunos concejales coincidieron en afirmar que el desfile no tuvo la organización prudente y que faltó mayor control por parte de la policía nacional.
La inspectora ambiental de la secretaría de medio ambiente, Mónica Jaramillo Palacios, dio un parte de 14 equinos retenidos temporalmente, 2 equinos perdidos y un equino muerto que se desbocó y cayó al rio Medellín. Ella dice que ese tipo de maltrato animal, ocurre principalmente por el desproporcional consumo de alcohol que hay durante el recorrido del desfile.
Por su parte, el concejal Álvaro Múnera Builes aseguró que: “No es un desfile a caballo; es un desfile de borrachos”. Y aportó a su intervención, videos en los cuales se mostraba el maltrato al que fueron sometidos los animales en la pasada feria de flores, además los contrastó con videos de desfiles a caballo de otros países.
El secretario de cultura ciudadana dijo que la alcaldía ha hecho un gran esfuerzo para que se mejore el evento, ejemplo de ello es el acuerdo 40 que se aprobó en el concejo de Medellín, sin embargo el concejal, Ramón Emilio Acevedo expresó que la alcaldía debe definir cual es la capacidad para realizar el evento, porque el acuerdo no se  cumple por parte de la ciudadanía y faltan medidas de control para el desfile del próximo año.





La ciudad cuenta con nuevos puntos de atención de la Personería de Medellín

La ciudad cuenta con nuevos puntos de atención de la Personería de Medellín
la Personería de Medellín pondrá a disposición de la ciudadanía seis nuevos puntos de atención al público en la ciudad, a partir de este martes 19 de octubre como parte de su Plan Estratégico 2008 - 2011 “Camino a la Excelencia” y en cumplimiento de su misión de guarda y promoción de los Derechos Humanos.
Los nuevos puntos de atención estarán ubicados en diferentes zonas de Medellín, con el fin de facilitar a la ciudadanía el acceso a los servicios. En este sentido, se ubicarán en los MásCercas de los barrios la Floresta, el Poblado y Belén; y en las Casas de Gobierno de los corregimientos de Santa Elena, Altavista y Palmitas. Afirma Ildefonso Cardona Moreno, jefe de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Internacionales de la personería.
Los profesionales de la Personería de Medellín prestarán a la comunidad todos los servicios que ofrece la entidad en materia de atención al público, tales como acciones de tutela, derechos de petición, quejas, asesorías jurídicas, entre otras.
Además de aumentar la cobertura de sus servicios en la ciudad, “con esta estrategia la Personería de Medellín consigue acercarse al ciudadano e incrementar la satisfacción de los usuarios mediante la prestación de servicios con calidad, oportunidad y disponibilidad.” Dijo el personero, Jaime Herrán Vargas.




Área Metropolitana anunció intervención en el río Medellín para el cumpleaños 335 de la ciudad

Área Metropolitana anunció intervención en el río Medellín para el cumpleaños 335 de la ciudad
Área Metropolitana dio a conocer el regalo que dará a la capital de la montaña por sus 335 años de existencia. Se trata de una intervención al Río Medellín que busca limpiar y estabilizar algunas zonas del cauce.
Las obras buscan que el Río Medellín esté durante más tiempo sin aumentar su degradación física, o sea con un cauce que corra por un canal suficiente y sin desbordamientos. Para eso serán intervenidas losas y columnas, y le serán extraídos 7 mil metros de sedimentos en un tramo de 30 kilómetros.
“Estamos actuando en cinco puntos que son críticos para el Río: en el Puente de Guayaquil, el Puente Acevedo, la Curva del Diablo, La Macarena y El Tricentenario”.
Los trabajos también servirán para estabilizar taludes en Caldas y Copacabana, para proteger la comunidad de posibles inundaciones y deslizamientos.
Todo esto se hará en cuatro meses y con una inversión de mil 76 millones de pesos.







Gobernación de Antioquia y la Cuarta Brigada buscan proteger las vías del Departamento

Gobernación de Antioquia y la Cuarta Brigada  buscan proteger las vías del Departamento
La Gobernación de Antioquia en coordinación con la Cuarta Brigada aportarán recursos cercanos a los mil millones de pesos Para protección de vías secundarias anuncia el secretario de Gobierno del Departamento.
Andrés Julián Rendón Cardona, Secretario de gobierno del departamento anunció la implementación de planes de seguridad para las vías secundarias del Departamento, en donde en coordinación con la cuarta brigada se hará una inversión cercana a los mil millones de pesos.
El ataque ocurrido en la vía a Caicedo, no le quita gravedad al hecho pero no debe estar pasando, afirmó Rendón Cardona: Estas cosas no pueden acontecer en las vías de Antioquia y mucho menos en vías de zonas en las que se tiene certeza de su consolidación de la seguridad. Hay que seguir avanzando en proteger las vías, las vías son uno de los bienes públicos más importantes a los que se debe brindad seguridad para no regresar a situaciones del pasado.
Con esa inversión se trabajará básicamente en esta subregión y va a permitir dotar a las fuerzas de seguridad de camiones, camionetas y motocicletas para garantizar permanentemente la presencia de las fuerzas del orden en esas vías.

Festival Altavoz tiene listos los participantes para la versión 2010

Festival Altavoz tiene listos los participantes para la versión 2010
La Secretaría de Cultura Ciudadana dio el informe de las bandas que participarán en El Festival Internacional Altavoz en su versión 2010, con  artistas de Puerto Rico, España, Jamaica, Venezuela, Chile, Perú, Colombia y Ecuador que harán parte de la fiesta musical que vivirá Medellín entre el 16 y 18 de octubre.
Altavoz es un proyecto de la alcaldía de Medellín, ejecutado por medio de la  secretaria de cultura ciudadana a través de la subsecretaría de Metrojuventud, este  es uno de los programas de políticas públicas de juventud de la alcaldía de Medellín.
Santiago Arango, Director de Metrojuventud,  comenta que el festival contará este año con ritmos como Ska, reggae, metal, punk, rock, hip hop, canción de autor, electrónica y otras tendencias, esas serán las propuestas que podrán disfrutar los cerca de 75 mil asistentes que se esperan en la cancha contigua al Estadio Cincuentenario.

En total serán 41 agrupaciones: 24 bandas locales, 8 nacionales, 5 Intercambios internacionales, y 4 bandas internacionales, entre ellas; The Skatalites, Reincidentes, Robi Draco Rosa, , Banda de Turistas, Candy 66, Mortero, Pitbull, Monareta;  a las bandas locales, se suman otras 3 que por su trabajo y trayectoria musical, estarán en el festival como invitadas especiales. Estas son El Sin Sentido, I.R.A, Dj Dmoe y Tenebrarum, la última agrupación que tendrá un espectáculo único junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín.